miércoles, 10 de noviembre de 2010

XBOX 360 KINECT

 
Kinect (anteriormente conocido con el nombre clave Proyecto Natal) es un «controlador de juego libre y entretenimiento» de Microsoft para la videoconsola Xbox 360. Permite a los usuarios controlar e interactuar con la Xbox 360 sin necesidad de usar mandos o una interfaz táctil, solo usando gestos, comandos de voz y con el propio cuerpo. Dispone de una cámara web, un escáner y un micrófono. El proyecto tiene como objetivo ampliar el mercado de usuarios de la Xbox 360 a los videojugadores casuales. El precio en Estados Unidos será de 149,99 dólares.

Detalles

Microsoft Research invirtió veinte años de desarrollo en la tecnología de Kinect de acuerdo con las palabras de Robert J.Bach. Kinect fue anunciado por primera vez el 1 de junio de 2009 en la Electronic Entertainment Expo 2009 como "Project Natal". El sensor de Kinect es una barra horizontal de aproximadamente 23 cm (9 pulgadas) conectada a una pequeña base circular con un eje de articulación de rótula, y está diseñado para ser colocado longitudinalmente por encima o por debajo de la pantalla de vídeo.
El dispositivo cuenta con una cámara RGB, un sensor de profundidad, un micrófono de múltiples matrices y un procesador personalizado que ejecuta el software patentado, que proporciona captura de movimiento de todo el cuerpo en 3D, reconocimiento facial y capacidades de reconocimiento de voz. El micrófono de matrices del sensor de Kinect permite a la Xbox 360 llevar a cabo la localización de la fuente acústica y la supresión del ruido ambiente, permitiendo participar en el chat de Xbox Live sin utilizar auriculares.
El sensor contiene un mecanismo de inclinación motorizado y en caso de usar un Xbox 360 del modelo original, tiene que ser conectado a una toma de corriente, ya que la corriente que puede proveerle el cable USB es insuficiente; para el caso del modelo de Xbox 360 S esto no es necesario ya que esta consola cuenta con una toma especialmente diseñada para conectar Kinect y que permite proporcionar la corriente que requiere el dispositivo.
El sensor de profundidad es un proyector de infrarrojos combinado con un sensor CMOS monocromo que permite a Kinect ver la habitación en 3D en cualquier condición de luz ambiental. El rango de detección de la profundidad del sensor es ajustable gracias al software de Kinect capaz de calibrar automáticamente el sensor, basado en la jugabilidad y en el ambiente físico del jugador, tal como como la presencia de sofás.
El hardware de Kinect se ha confirmado que se basará en un diseño de referencia y la tecnología 3D-calor fabricados por la compañía israelí de desarrollo PrimeSense Ltd.
El 13 de junio de 2010, Microsoft reveló antes de su muestra en la Electronic Entertainment Expo 2010 que el nombre oficial del dispositivo sería Kinect.
El 4 de noviembre de 2010 fue el lanzamiento en los Estados Unidos y México.

Nombre en clave

El nombre en clave «Proyecto Natal» responde a la tradición de Microsoft de utilizar ciudades como nombres en clave. Alex Kipman, director de Microsoft, quien incubó el proyecto, decidió ponerle el nombre de la ciudad brasileña Natal como un homenaje a su país de origen y porque la palabra natal significa «de o en relación a la luz», lo que refleja la opinión de Microsoft en el proyecto como «el nacimiento de la próxima generación de entretenimiento en el hogar». Poco antes de la E3 2010 varios weblogs tropezaron con un anuncio que supuestamente se filtró en el sitio italiano de Microsoft de que sugirió el título "Kinect" que confirmó más tarde junto con los detalles de una nueva Xbox 360 más delgada.

Evento anterior a la E3 2010

El evento tuvo lugar en la tarde del domingo, 13 de junio de 2010 en el Galen Center. El evento contó con la actuación de Cirque du Soleil

1 comentario: